El viaje de Shaffi de plantador de manglares a capitán de barco en Tudor Creek
Mediante asociaciones con las comunidades locales, Eden restaura los ecosistemas, mitiga los efectos del cambio climático y refuerza la resiliencia de las comunidades durante décadas.
En Kenia, las operaciones de Eden abarcan diversas regiones, desde la selva afromontana hasta los manglares, pasando por Tudor Creek, en Mombasa, la segunda ciudad más grande de Kenia, que sirve de puerta de entrada a África Oriental.
Tudor Creek es un arroyo mareal que desemboca en el océano Índico. Alberga bosques de manglares, que sirven de hábitat a diversas especies y protegen las costas de la erosión y las tormentas. Shaffi Yussuf Shafi forma parte del equipo de Eden en Tudor Creek.
La carrera de Shaffi en Eden comenzó en junio de 2020, cuando se incorporó al equipo en uno de los centros de Lamu. situada a lo largo de la costa de Kenia. Aquí se le encargó inicialmente la plantación de manglares. Con el tiempo, la experiencia y la formación de Shaffi en el manejo de embarcaciones le llevaron a convertirse en Ayudante del Capitán de Embarcación. En esta función, ayudó a transportar al equipo en barco a los lugares de plantación en los arroyos.
Shaffi avanzó hasta convertirse en Capitán de Barco cuando el proyecto se amplió a la región de Tudor Creek. Su función principal es dirigir la embarcación a través de las mareas siempre cambiantes y los bancos de arena movedizos, garantizando al mismo tiempo la seguridad de su equipo y del material que va y viene de Tudor Creek. En este puesto, Shaffi sigue ampliando su conjunto de habilidades, incluido el enlace con el equipo de Supervisión, Evaluación, Aprendizaje y Rendición de Cuentas para supervisar el crecimiento de los manglares.
Para Shaffi, el proyecto aportó algo más que empleo y estabilidad económica: le ofreció un sentido de finalidad y pertenencia. “Agradezco tener una fuente de ingresos por una causa que me apasiona. También tengo seguro médico. Me reconforta saber que mi salud está bien cuidada”, dice Shaffi.
El impacto de Shaffi trasciende los logros personales al apoyar la resiliencia medioambiental y comunitaria en todo Tudor Creek y más allá. “Estamos asistiendo a un importante crecimiento de la biodiversidad en la zona. Por ejemplo, los pescadores locales han observado un aumento de sus capturas en los últimos años”, afirma Beverly Amoit, Superintendente de Tudor Creek de Eden.
Beverly Amoit añade que la participación del equipo ha sido decisiva para formar la percepción de la comunidad sobre la conservación del medio ambiente. Mediante la educación, la colaboración y la participación práctica en la restauración, han inculcado un sentido de propiedad y responsabilidad entre los miembros de la comunidad, reduciendo la probabilidad de una mayor degradación de los manglares.
“Además, las iniciativas de colaboración con organizaciones locales y órganos de gobierno han reforzado los lazos dentro de la comunidad, fomentando un sentido de unidad y propósito compartido”, dice para terminar.
Gracias al apoyo y a las contribuciones de Students Rebuild, el equipo de Eden dice que todos se están uniendo para restaurar y conservar Tudor Creak para el bienestar a largo plazo de las personas y del planeta.
Plantar manglares en Mozambique con Ester Salvador Valoi
Eden Reforestation Projects también colabora con miembros de las comunidades locales de África, Asia y América Latina para restaurar los ecosistemas y reforzar la resiliencia de las comunidades.
Gracias al apoyo de Students Rebuild al Proyecto Tierra Extraordinaria, Eden puede emplear a miembros de la comunidad local, restaurar ecosistemas, plantar nuevos árboles y facilitar opciones de sustento sostenibles en Mozambique. La historia de Ester Salvador Valoi ejemplifica el arte de impacto transformador presentado en el Proyecto Tierra Extraordinaria.
Ester Salvador Valoi es de Boane, provincia de Maputo, Mozambique.
Antes de trabajar con Eden, Ester mantenía a su familia cultivando la tierra, lo que le proporcionó conocimientos sobre las técnicas de plantación regionales. Cuando Eden inauguró las instalaciones de Mahubo Mangrove en diciembre de 2021, Ester fue una de las personas contratadas para plantar mangles a lo largo de la costa. Afirmó que, a pesar de conocer sólo algunos detalles sobre el puesto de plantadora, aprovechó la oportunidad.
“No conocía el trabajo… Oí que llamaban a gente para plantar manglares con un salario garantizado, así que acepté”, dijo Ester.
Desde que se unió al equipo de Eden, Ester ha empezado a construir una casa y ha abierto un pequeño negocio de venta de productos básicos en su barrio. También se asegura de que sus hijos reciban una educación consistente con su salario.
Los equipos de Eden están restaurando paisajes y reforzando la resiliencia de las comunidades. Trabajan por la visión de un mundo en el que las comunidades prosperen en entornos sanos y restaurados durante décadas.